Hola amigos de La Lata Online:
Hoy os traemos una receta de una empanada muy típica en Galicia y que es una de las empanadas más ricas que se preparan por estas tierras.
Si bien la receta original se elabora con chocos, nosotros vamos a preparar un relleno a base de calamares y como vamos a utilizar los calamares en trozos de Pay Pay, nos vamos a evitar lo mas trabajoso de esta receta que es el limpiar y preparar los calamares para hacer el guiso del relleno, con lo que simplificaremos mucho el trabajo sin dejar de obtener un excelente resultado.
INGREDIENTES PARA LA MASA
50 Gr. de agua
50 Gr. de aceite
50 Gr. de vino blanco
2 Huevos (uno para pintar la empanada)
3 cucharadas de mantequilla
1 sobre de levadura de panadería (levadura seca)
Una cucharadita de sal
Una pizca de azúcar
450 Gr. de harina
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
Una cebolla grande
Un poco de aceite
Un tomate
3 Latas de trozos de calamar en su tinta PAY PAY
ELABORACION
Comenzamos con el relleno para que se vaya enfriando mientras posteriormente hacemos la masa.
Cubrimos el fondo de una tartera con aceite y picamos la cebolla dejándola a fuego medio para que se poche.
Una vez bien pochada la cebolla, añadimos el tomate picado en trozos y lo dejamos para que se haga bien. Luego solo tenemos que abrir las latas de calamares y añadir todo su contenido a la tartera, lo removemos un poco y dejamos cocinar todo durante unos diez minutos para que se mezclen bien los sabores de la cebolla, el tomate y los calamares. Lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
Ahora elaboramos la masa. Si dispones de Thermomix sólo tienes que poner primero el agua, el aceite y el vino blanco, programar 2 minutos, temperatura 40 ºC, velocidad 1. Añade la levadura y el azúcar y mezclar 3 segundos. Agrega el resto de los ingredientes de la masa (mantequilla, sal, el huevo y la harina) y programa 2 minutos a velocidad espiga.
Si lo haces a mano, pon en un bol el agua, el aceite y el vino, disuelve la levadura y agregale la sal, el azúcar, la mantequilla y el huevo. Vete añadiendo la harina poco a poco a la vez que vas amasando hasta conseguir que la masa se suelte de las manos.
Una vez hecha la masa la dividimos en dos partes., una para el fondo y otra para la tapa de la empanada.
En una mesa enharinada y con ayuda de un rodillo, estiramos bien la masa hasta conseguir dejarla muy fina. Con esta forraremos el fondo del molde y verteremos el relleno frío sobre el mismo.
Con la otra parte de la masa procedemos a estirarla igual que hicimos con el fondo y cubrimos todo con esta. Recortamos el sobrante de la masa y solapamos el borde del fondo con el de la tapa con la ayuda de un tenedor. Con el sobrante de la masa decoramos la empanada y le hacemos un orificio en el medio a modo de chimenea para que salgan los vapores.
Batimos un huevo y pintamos toda la empanada para darle color y la metemos al horno pre-calentado a 180º durante 30 minutos.
Si no tienes tiempo o no te apetece liarte haciendo una masa para la empanada, tienes la alternativa de utilizar una de las masas que ya venden preparadas para empanadas, con lo que el trabajo se simplifica muchísimo y el resultado también es espectacular.
Espero que te haya gustado la receta, que te animes a prepararla y que no dejes de compartir esta información con tus amistades pulsando uno o más de los botones que tienes un poco más abajo.
Hasta pronto.
buenisima
Buenísima y muy fácil de preparar. Anímate y envíanos una foto con el resultado de tú empanada, nos hará mucho ilusión. Gracias por tú comentario.
Guau! así nunca la he comido!…la última foto me hace ojitos!
Pues anímate a hacer una porque merece la pena. Gracias por tu comentario
RIQUEIIIIIIISIMAAAA!!
Anímate a preparar una por que si que esta riquiiiisimaaa. Gracias por tu comentario
Pensando que iba a comer mañana , me acorde de la empanada,espero que me salga bien…..ya os contare